Cuando los presentaron antes de salir al universimad, dijeron que "saboreaban uno de los mejores momentos", y yo me alegré por ellos como si los hubiera seguido del principio. No es cierto, pero tengo ganas de hacerlo hasta el final. Fue bonito ver cómo animaron aquello, cómo la gente corrió para estar más cerca del escenario y cómo nos hicieron disfrutar. Es cierto que fue agridulce ver cómo les quitaban las guitarras literalmente y les echaban del escenario cuando aún les quedaban dos temas por tocar, y que uno de ellos fuera cajas tristes. Pero el balance fue positivo y quizá solo fue un aperitivo para lo que vendrá a partir de ahora. Aperitivo que sirvió para ver cómo se desenvuelven ahí arriba, y ver la conexión que crean con el público. Las sonrisas que regalan a pesar de llegar cansados de un concierto en León la noche anterior. Ellos fueron los que animaron aquello en las primeras horas de la mañana, aún con nubes sobre nosotros y que rara vez dejaban que el sol se asomara.
Fue con The Righ Ons cuando realmente lo hizo. Cuando el sol quiso salir de una vez. Y fue toda una sorpresa (y no sólo meteorológica) esos chicos que estaban en el escenario disfrutando y que hicieron disfrutar a un recinto que empezaba a llenarse. Me sorprendieron para bien. Me hicieron disfrutar y con sólo conocer su nombre por el cartel del Low Cost, al final terminé coreando algún verso de alguna canción como eso que dice "Take it easy". Aunque no me atrevo a calificar a un grupo en la primera escucha, si me atrevo a hacerlo cuando los veo en direco, y si hay una palabra que los pueda definir es espectáculo. Me hicieron reír, saltar y ahora no dejan de sonar. Tienen energía y saben trasmitirla. Son uno de esos grupos que necesitas escuchar antes de irte de fiesta una noche, mientras te arreglas y das saltos por tu casa. Son alegres, su música es alegre, y su directo es alegre. Hace poco lo comentaba con una amiga: "es más fácil hacer canciones tristes que alegres", y la mayoría de los que intentan hacer canciones del segundo tipo, la cagan. The Right Ons me demostraron que no. Que se pueden hacer canciones alegres y buenas de forma natural y sencilla y que se puede disfrutar tanto debajo como encima del escenario de la misma manera con esas cosas a las que llamamos canciones.
No sólo de grupos consagrados va la historia del Universimad, realmente lo mejor de todo es que se de la oportunidad de subir a ese escenario a grupos que siguen picando día tras día e ilusión tras ilusión el muro que ahora se presenta en el mundo de la música. Aunque a veces no es cierto que sólo haya ilusión, sino que a veces hay la parte negativa, la desilusión. Y no sólo por ellos, sino por aquellos que creemos en esos grupos que siguen ahí y lo intentan una y otra vez. Personalmente, tengo que hablar de Apnea y no sólo por el hecho de que vengan del mismo sitio del que vengo yo, de Aranjuez. Es por el hecho de que son buenos y que al menos uno de los premios que se repartieron el otro día debía de haber sido para ellos. Y puede que yo no sea objetiva y que no prestara atención a esos que se llevaron tres premios de cuatro, Chicomalo, ni a los que se llevaron el primer premio, Naive, pero presté atención a la hora de repatir los premios y me pareció injusta la forma de hacerlo. Da igual, al final, aunque el sabor fuera agridulce otra vez, yo me quedo con el tiempo en que tuvieron a todos a sus pies, aunque fuera poco, y con las tres canciones que pudieron tocar y que, como presentación de lo que será su segundo álbum, dieron a conocer que tienen ganas de seguir ahí, y que la música no muere. Ni las ganas. Ni la ilusión.
Al final, con el ritmo de Lula en los oídos, nos fuimos de allí, con un puñado de buenas canciones, momentos y con ganas de repetir.
pd. gracias a Cass por dejarme usar las fotos y por venir y sacarme de ese encierro estudiantil que me está alejando del rock por un mes! arg. universimad'11 nos espera jajaja.
pd2. El viernes 4 de Junio Apnea estarán tocando en la sala Moby Dick de Madrid. Yo imagino que ese día estaré en la "ciudad del Rock" viendo a Bon Jovi, John Mayer y Pereza. Y me da rabia, pero si alguien no tiene plan... yo iría.
Yo también los he descubierto ahora, gracias a un amigo. Para mi son geniales....
ResponderEliminarYa tengo la entrada para ir a verlos a Barcelona, el próximo 3 de junio
Yo los descubrí hará un par de años por mi cuñado y mi hermana, desde entonces, mi despertador es "Esta no será otra canción de amor".
ResponderEliminaryo los sigo desde siempre, tuve la suerte de verlos unas cuantas veces actuando en algunos bares de mi ciudad, ahora ya eso es un poco más complicado, pero lo bueno es que siguen juntos, siguen tocando, y siguen siendo la leche! ;)
ResponderEliminarApnea se merecía un premio sin lugar a dudas. Todos lo creíamos así, y todos estábamos convencidos de que así sería aunque no nos permitiéramos emocionarnos antes "por si acaso". Una gran decepción, si, pero esto sigue, y el 4 de junio tendremos ocasión de comprobarlo y volver a disfrutar con ellos en la Moby Dick.10 minutos saben muy poco y dejan ganas de mucho más.
ResponderEliminar